Julián Luis Murguía Azpiroz fue un escritor, periodista, editor, político e ingeniero agrónomo uruguayo. Su narrativa está inspirada en las tradiciones y modos de vida de la zona rural fronteriza entre Uruguay y Brasil. Bajo el seudónimo de «Martín Ardúa», escribió letras de canciones cantadas por Alfredo Zitarroza, Tabaré Echeverry y otros.
sábado, 1 de noviembre de 2014
El Tesoro de Cañada Seca
La obra, transcurre en la época actual y en ella dos chicos de 15 a 16
años, que estudian en Montevideo, van de vacaciones al campo y
encuentran rastros y pistas que datan del siglo XIX y que los llevan,
descifrando claves, a una fascinante aventura donde se entremezclan el
folclore mágico del Uruguay, una curandera, bandidos, leyendas y por
supuesto, un tesoro.
Julián Luis Murguía Azpiroz fue un escritor, periodista, editor, político e ingeniero agrónomo uruguayo. Su narrativa está inspirada en las tradiciones y modos de vida de la zona rural fronteriza entre Uruguay y Brasil. Bajo el seudónimo de «Martín Ardúa», escribió letras de canciones cantadas por Alfredo Zitarroza, Tabaré Echeverry y otros.
Julián Luis Murguía Azpiroz fue un escritor, periodista, editor, político e ingeniero agrónomo uruguayo. Su narrativa está inspirada en las tradiciones y modos de vida de la zona rural fronteriza entre Uruguay y Brasil. Bajo el seudónimo de «Martín Ardúa», escribió letras de canciones cantadas por Alfredo Zitarroza, Tabaré Echeverry y otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esta bueno este libro
ResponderEliminarque bueno
ResponderEliminar